top of page

FCAA PRESENTARÁ 16 PROYECTOS EN EL ENCUENTRO REGIONAL DE REDCOLSI NODO NORTE DE SANTANDER

  • UFPSO
  • 5 may 2015
  • 1 Min. de lectura

El Grupo de Investigación Ambiental Agropecuario y Desarrollo Sostenible sigue trabajando en el fortalecimiento de la cultura investigativa.


El Grupo de Investigación GI@DS de la Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente, participó a través de sus semilleros de investigación en el IV Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación (ENSI 2015) con 31 proyectos de investigación, de los cuales se seleccionaron los mejores, para presentarlos en el encuentro regional de RedCOLSI Nodo Norte de Santander.


En ese orden de ideas, el Semillero de Investigación Ambiental y Saneamiento Básico SIASB y el Centro de Investigación Ecología, Biodiversidad y Biotecnología Ambiental CIEBB pertenecientes al Programa Académico de Ingeniería Ambiental, presentarán 12 investigaciones, y del Semillero de Investigación Génesus del Programa Académico de Zootecnia se llevarán 4 investigaciones; para un total de 16 proyectos pertenecientes a GI@DS.


Es de resaltar que los proyectos de investigación presentados por los estudiantes, tuvieron una calificación igual y superior a los 90 puntos; destacando el puntaje más alto (98 puntos) y uno de los proyectos seleccionados para ser presentado en Perú, con la investigación que realiza la estudiante de Ingeniería Ambiental, Andrea Peñaranda Ortega sobre el aislamiento e identificación de algas microscópicas con potencial en biorremediación del Río Tejo, Municipio de Ocaña, Norte de Santander, Colombia.


Con este logro se evidencia el compromiso y el fortalecimiento del grupo de investigación GI@DS, permitiendo a través de estos espacios generar conocimiento, y contribuir a la construcción de una cultura investigativa que fomente desarrollo social, económico y sostenible.


 
 
 

Comentarios


Archivo
Destacadas
Síganos
  • Facebook Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page