“GIADS” CLASIFICÓ CON SIETE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PARA EL ENCUENTRO NACIONAL DE LA REDCOLSI
- UFPSO
- 25 may 2015
- 2 Min. de lectura

En las instalaciones de la FESC en la ciudad de Cúcuta, se realizó el Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación.
La Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente participó a través del Grupo de Investigación Ambiental Agropecuario y Desarrollo Sostenible GI@DS. En total fueron 15 ponencias en las modalidades de proyecto de investigación en curso y propuesta de investigación, de las cuales siete lograron clasificar con un puntaje igual o mayor a 90/100.
Es importante resaltar que para la calificación final de las ponencias se tuvo en cuenta la pertinencia de la propuesta, precisión en el planteamiento del problema, objetivos, marco teórico bien definido, espontaneidad y coherencia en la presentación.
Luego de realizar la verificación de las evaluaciones, el Nodo Norte de Santander dio a conocer los resultados de los proyectos y la lista de avalados que serán presentados en el Encuentro Nacional, el cual se realiza anualmente en el mes de octubre.
Los trabajos que participarán representando a nuestra universidad a través del GI@DS serán los siguientes:
Semillero de Investigación Ambiental y Saneamiento Básico “SIASB”
• Identificación de los puntos Críticos de Ruido en el Casco Urbano del Municipio de Ocaña. Investigadores: John Alejandro Castillo Sánchez, Darwin Quintero Solano.
• Sistema de Descontaminación de Cuerpos Hídricos por Absorción de Plantas Hiperacumuladoras Gynerium Sagittatum y Heliconia Psittacorum en el Lago de la Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña. Investigadores: Luisa Fernanda Sánchez Gil, Yermis Fabián Vélez.
• Análisis del Nivel Sonoro al que están expuesto los docentes en diferentes Instituciones Educativas en la Categoría de Secundaria en la Ciudad de Ocaña, Norte De Santander. Investigadores: Andrés Aníbal Pacheco Álvarez, Jairo Andrés Molina Ossa.
Centro de Investigación Ecología, Biodiversidad y Biotecnología Ambiental “CIEBB”
• Aislamiento e Identificación de Algas Microscópicas con Potencial en Bioremediación del Río Tejo, Municipio de Ocaña, Norte de Santander, Colombia. Investigador: Andrea Peñaranda Ortega.
• Determinación las Bacterias con Potencial Bioremediador de Aguas Contaminadas por Detergentes, Empleando Bioreactores Piloto en el Laboratorio de Biotecnología de la Universidad Francisco De Paula Santander Ocaña. Investigador: Deicy Karina Ardila Forero.
• Identificación de las Micorrizas Autóctonas del Municipio de Ocaña, Norte de Santander, Útiles en el Mejoramiento de la Producción de Cultivos de Tomate (Solanum Lycopersicum) y Cebolla Ocañera (Allium Cepa). Investigador: Juan David Herrera Gálviz.
• Zonificación y Levantamiento al Detalle, Escala 1:10000 de los Suelos y Coberturas del Predio de la Universidad Francisco De Paula Santander, Ocaña, Con el Uso de Plataformas Sig (Arcgis 10.X, Quantum Gis.X, Global Mapper 15.0). Investigador: Marcela Peñaranda Ortega.
Comments