top of page

UFPSO BIODIVERSA

  • GI@DS
  • 27 may 2015
  • 1 Min. de lectura

Grupo de estudiantes de la asignatura Sistemática General del plan de estudios de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente hacen su aporte al proyecto UFPSO BIODIVERSA, en el cual a través de registro fotográfico se ha realizado un muestreo de aves y plantas presentes en el campus Universitario, incluyendo la zona urbanizada y la zona de conservación para el Jardín Botánico, durante el primer semestre de 2015


La importancia del proyecto radica en que para hablar de la conservación de nuestros ecosistemas debemos conocer la biota que en ellos interactúa, para así determinar cuáles son los objetos reales de conservación. Este proyecto se está realizando desde el año 2012, y los estudiantes de ingeniería ambiental son el apoyo fundamental en el trabajo de campo, a la vez que aprenden cual es el manejo y la importancia del recurso biótico.

Por otro lado el bosque seco en Colombia y el mundo está en peligro de desaparición, debido a la actividad antrópica, atraída por la fertilidad de sus suelos aptos para la agricultura, y por la expansión de la frontera agrícola y ganadera. Según el Instituto Alexander Von Humboldt en Colombia existía más de 9 millones de hectáreas de bosque seco, en la actualidad solo quedan 720.000 hectáreas de las cuales solo el 5% se encuentra en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).


 
 
 

Bình luận


Archivo
Destacadas
Síganos
  • Facebook Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page